lunes, 22 de junio de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Para empezar no es algo trivial, es algo tan complejo, que sólo en algunos casos podemos estar seguros que se adquirió el conocimiento y no sólo que el alumno cumplio con la materia.

Se puede intentar obtener por medio de la observación y la medición por medio de unas preguntas, pero no nos dará una seguridad de aprendizaje adquirido por el sujeto en cuestión.

Considero que se tendrían que aplicar otros instrumentos de evaluación y que abarcaran un análisis más profundo para determinar si se consiguió la meta propuesta. Podría aplicarse unas preguntas como lo sugirió sobre el aprendizaje en sí, preguntas de tipo personal, para saber como asimiló o cambió su concepción sobre un tema en particular.

2 comentarios:

  1. Mario:
    Tienes razón, el aprendizaje no se puede considerar como trivial, es algo que no se puede percibir a simple vista, es algo que necesita comprobarse con algo más que un examen escrito, es cuestión de actitud . . de destrezas . . . de observación y comprobación. De ninguna manera es algo trivial, nosotros que nos encontramos inmersos en elm ámbito educativo conocemos ámpliamente que consiste en cambio, en lograr desarrollo de aptitudes, competencias, etcétera.
    Muy acertado tu artículo¡¡¡
    Saludos
    Rafael Cortés Contreras

    ResponderEliminar
  2. Que tal compañero Ruben

    Me parece muy interesante lo que menciona todos aprendemos de todos, es cierto aprendemos de las experiencias de los demás y de lo que saben los demás, yo creo que también tiene relación con el aprendizaje significativo ya que el alumno relaciona lo que ya sabe con la realidad y obtiene nuevos conocimientos necesarios en el su aprendizaje, me parece interesante lo que menciona sobre aprendizaje colaborativo y situado, ya que yo e puesto en practica actividades relacionadas y me a dado buenos resultados.
    Coincido con usted que el aprendizaje No es tan trivial, ya que como usted menciona no solo se busca que el alumno cumpla con la materia, si no que obtenga conocimientos.
    Lo felicito por su blog.

    Saludos Jaime Corona.

    ResponderEliminar